PROYECTOS   VIVIENDAS::.:

 

 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

72 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN CAMAS (SEVILLA) >>

 

Partiendo de una composición volumétrica basada en la repetición de tres bloques aislados, se busca la identidad perceptiva de cada edificio manipulando el lenguaje de fachada y la orientación de los cuatro elementos básicos que generan la estructura organizativa de las seis viviendas por planta. Estos son: dos patios, el núcleo de ascensor y el núcleo de escaleras en disposición anti métrica.
Leer +

Fecha: 2009 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: José Páez.| Ingeniería: HP Ingenieros y RBC Ingenieros.| Promotor: EMPRESA PÚBLICA DE SUELO DE ANDALUCÍA.

 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

190 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, LOCALES Y GARAJES (JAÉN) >>

 

Este proyecto propone la creación de una manzana alternativa que se centra en la experiencia de contraponer la clásica concepción del “dentro y fuera” de ella como frontera de lo público y lo privado.
Leer +

 

Fecha: 2004| Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto), Mabel Regidor Jiménez (arquitecta).| Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y Enrique Gómez Mata.| Ingeniería: HP Ingenieros| Promotor: EMPRESA PÚBLICA DE SUELO DE ANDALUCÍA.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

39 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN LEBRIJA (SEVILLA) >>

 

Al pie del castillo de Lebrija, en su ladera oeste, se ubica el área denominada “Huerta Macenas” que constituye un ensanche concebido al modo tradicional de manzanas cerradas que tratan de establecer un dentro-fuera defensivo sin sentido para el amable entorno de esta pequeña ciudad.
El proyecto propone una fragmentación de la manzana aflorándola al espacio urbano y haciendo vividero y compartido, no excluyente, su espacio interior.

Leer +

Fecha: 2009 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros| Promotor: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE LEBRIJA.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

72 VIVIENDAS PLURIFAMILIARES Y GARAJE EN PALMETE (SEVILLA) >>

 

En el edificio que proponemos hay setenta y dos viviendas y una sola idea de casa; la mejor que hemos encontrado compatible con la aspiración de crear un gran edificio colectivo en torno a un gran patio y la condición de que todas las piezas de la casa fueran exteriores.
El edificio representa lo colectivo.

Leer +

Fecha: 1999 | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Mabel Regidor Jiménez (arquitecta).| Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y José Gutiérrez Pérez.| Ingeniería: HP Ingenieros | Promotor: VITRA Sevilla, S.C.A.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

62 APARTAMENTOS EN ISLANTILLA, LEPE (HUELVA) >>

 

El objeto del presente proyecto es la construcción de 62 apartamentos destinados a la segunda vivienda estival para familias de un entorno geográfico próximo.
El edificio ofrece como fachadas laterales un conjunto de terrazas que posibilitan iluminación, ventilación y vistas de todos y cada uno de los apartamentos.

Leer +

Fecha: 1997 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: PROCOSTA-SOTAVENTO S.L.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN LA CASA-PALACIO ONEALE PARA 28 VPO (JEREZ) >>

 

El criterio que preside la intervención es el mantenimiento tipológico de la ocupación del viejo palacio así como de sus fachadas, interiores y exteriores, al entender que aunque haya sustitución de partes, su rehabilitación ha de ser presidida por la permanencia de trazas siempre que se pueda dar y sea compatible y ejemplarizante.
Sobre el nuevo solar anexado se propone una edificación de nueva planta en sintonía total con la anteriormente descrita.

Leer +

Fecha: 1997 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Promotor: EMPRESA PÚBLICA DE LA VIVIENDA DE JEREZ.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

48 VIVIENDAS VPO EN LA PLATA, JEREZ (CÁDIZ) >>

 

Las viviendas se proyectan para el realojo de un barrio de autoconstrucción llamado Plata Vieja en el que se daba una apretada convivencia vecinal. Dado que el promotor impone locales comerciales en planta baja, el conjunto de las viviendas previstas ha de desarrollarse a partir de la planta primera.
Leer +

Fecha: 1995 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín (Ingeniero Industrial. | Promotor: EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE JEREZ.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

25 VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA EN ALCOLEA DEL RÍO (SEVILLA) >>

 

Las viviendas se proyectan para el realojo de familias de etnia Gitana. Singularizamos este hecho y también el que la norma urbanística impone la ejecución de un bloque lineal en vivienda colectiva.
De la primera premisa decidimos resolver las viviendas con un espacio abierto propio como antesala al espacio cubierto. Estos pequeños patios son el desahogo de la casa, el lugar de reunión y representación de la familia.

Leer +

Fecha: 1994 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: VITRA Sevilla.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

18 VIVIENDAS RURALES EN PALOMARES DEL RÍO (SEVILLA) >>

 

El Concurso Nacional de Viviendas Rurales, convocado por MOPU, premió esta propuesta en el aljarafe Sevillano. La investigación realizada modeliza un sistema de ocupación, tipo medieval, de parcelas estrechas y profundas típicas en la zona.
Leer +

 

Fecha: 1984 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) , Miguel Lamas Zapata (arquitecto) y Jaime Navarro Casas (arquitecto).| Arquitecto técnico: Roberto Aléx Méndez.| Ingeniería: HP Ingenieros.| Promotor: CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………