PROYECTOS | EDIFICIOS PÚBLICOS::.: |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
REFORMA DEL PARADOR NACIONAL DE TURISMO DE ANTEQUERA (MÁLAGA) >> |
![]() |
El proyecto de reforma dinamita las paredes del viejo edificio para apropiarse de la luz y el paisaje de la Vega de Antequera, que le venía negado. También lo hace con parte de la estructura horizontal para reunir espacialmente el conjunto de elementos que constituyen el área pública: comedores, reuniones y congresos. Leer + Fecha: 2008 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y Alfonso Ochoa Merelo.| Ingeniería: HP Ingenieros y RBC Ingenieros.| Promotor: PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA, S.A. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CENTRO DE EMPRESAS. PARQUE CIENT.-TECNOLÓGICO GEOLIT, MENGÍBAR (JAÉN) >> |
![]() |
El proyecto busca hacerse memorable en el plano simbólico además del perceptivo, tanto en el ámbito próximo como en el paisaje. La respuesta se sintetiza en un conjunto de dos edificios que comparten unidos un funcionamiento común. Área de oficinas y área de naves, separadas, resultan sumables en una idea de máxima flexibilidad para ambos en torno al patio de operaciones. Leer + Fecha: 2007-2009 | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) | Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y Francisco Vargas Chamorro.| Ingeniería: HP Ingenieros y RBC Ingenieros.| Promotor: BIG BANG SERVICIOS AVANZADOS, S.L. | Fotografía: Jesús Granada. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CENTRO DE FORMACIÓN Y EMPLEO EN PASAJE GONZÁLEZ-QUIJANO (SEVILLA) >> |
![]() |
Procedente del derribo de una pequeña industria familiar de producción de anises surge un solar en el que fuera en su día el Convento de Belén de Mercedarias Descalzas junto a la Alameda de Hércules. Leer + Fecha: 2008 | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Álvaro Puertas Robina (arquitecto). | Arquitectos técnicos: Antonio Gutiérrez Moreno y Juana María Alcántara. | Colaboradores: Sandra Mena Suso (arquitecta), Elena Jiménez Moreno (arquitecta), Pablo Olías Gómez-Millán (arquitecto), José de la Peña Gómez-Millán (arquitecto)| Ingeniería: HP Ingenieros y RBC Ingenieros.| Promotor: EMVISESA | Fotografía: Jesús Granada. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CENTRO DE FORMACIÓN Y EMPLEO CORTIJO SAN ILDEFONSO (SEVILLA) >> |
![]() |
Al borde de un parque periurbano de Sevilla, junto al aeropuerto, la ciudad alcanzó hace tres décadas los terrenos del Cortijo de San Ildefonso. Abandonado y sin uso, su condición de permanencia histórica dominando una gran área verde nos hace reflexionar sobre la oportunidad de unir al encargo recibido de construir de nueva planta un edificio de formación para jóvenes, la proyección de un mejor futuro para la edificación existente. Leer + Fecha: 2008 | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Álvaro Puertas Robina (arquitecto). | Arquitectos técnicos: Antonio Gutiérrez Moreno y Juana María Alcántara. | Colaboradores: Sandra Mena Suso (arquitecta), Elena Jiménez Moreno (arquitecta), Pablo Olías Gómez-Millán (arquitecto), José de la Peña Gómez-Millán (arquitecto)| Ingeniería: HP Ingenieros y RBC Ingenieros.| Promotor: EMVISESA | Fotografía: Jesús Granada. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
CENTRO DE EMPRESAS EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE ANDALUCÍA (MÁLAGA) >> |
![]() |
El edificio se dispone como un filtro entre el área urbana y el parque circundante que, clavado en el terreno, hacemos descender hasta el patio de operaciones, 2,8m., bajo la rasante del viario. Leer + Fecha: 2008 | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Álvaro Puertas Robina (arquitecto). | Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña Muñoz y Alfonso Ochoa Merelo. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA (antiguo Instituto de Fomento de Andalucía). Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía. | Fotografía: Jorge Yeregui. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
APEADERO DE AUTOBUSES DE CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ) >> |
![]() |
En los pueblos de Andalucía, el autobús siempre paró en la plaza. La construcción que proponemos pretende hacer el camino de la memoria en busca de la naturaleza contemporánea de estos nuevos edificios. Proponemos en este caso la macla de los elementos básicos: La plaza de estancia y el edificio terminal. Leer + Fecha: 2008-En trámite | Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Sandra Mena Suso (arquitecta). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: EMPRESA PÚBLICA DE SUELO DE ANDALUCÍA (EPSA). |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SEDE UNIA.PARQUE TECNOLÓGICO DE ANDALUCÍA (MÁLAGA) >> |
![]() |
El proyecto busca fijar sus marcas en el territorio como parte de éste, vía establecimiento de relaciones espaciales entre el solar y otros espacios a media y larga distancia. Estas relaciones las encontramos en un virtual eje oeste-este que, nacido en la glorieta que actúa de cabeza de puente, une los vértices alineados al encuentro de la gran zona verde del Plan rematándose en el paisaje de las estribaciones de los montes de Málaga. Este eje constituye el principio urbanizador de la parcela y del edificio propuesto estableciendo, a escala geográfica, una relación entre los citados montes de Málaga al este y la Sierra de las Nieves al oeste. Leer + Fecha: 2007-En trámite | Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA). |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PISCINA CUBIERTA MUNICIPAL, PUNTA UMBRÍA (HUELVA) >> |
![]() |
El edificio forma parte de la propuesta de Complejo Polideportivo que obtuvo el primer premio en Concurso Nacional. Del Complejo se han construido Campo de Fútbol, Polideportivo y Piscina cubierta. Leer + Fecha: 1995-2004| Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA. | Fotografía: José Morón. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
POLIDEPORTIVO CUBIERTO, PUNTA UMBRÍA (HUELVA) >> |
![]() |
El edificio forma parte de la propuesta de Complejo Polideportivo que obtuvo el primer premio en Concurso Nacional. Del Complejo se han construido Campo de Fútbol, Polideportivo y Piscina cubierta. Leer + Fecha: 1995-2004| Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA. | Fotografía: José Morón. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
APEADERO DE AUTOBUSES DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA). >> |
![]() |
Con voluntad de síntesis el proyecto traza un muro de hormigón armado, con sinuosa geometría, que de una parte resuelve la cuestión técnica de contención de la plataforma superior y de otra facilita, sin olvidar el modelado plástico, las conexiones entre cotas, vía, rampas y escaleras. Leer + Fecha: 1995-2004| Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña Muñoz. | Ingeniería: HP Ingenieros y Fernando García Martín| Promotor: AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA. | Fotografía: José Morón. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PABELLÓN DE TIERRAS DEL JEREZ PARA LA EXPO 92 DE SEVILLA >> |
![]() |
La sociedad Tierras del Jerez nace con el objeto de publicitar la ciudad, sus vinos, su gastronomía, sus yeguadas, el flamenco y sus fiestas, en la Exposición Universal, como un todo uno espacial. Leer + Fecha: 1992| Autores: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto) y Ramón González de la Peña (arquitecto). | Arquitectos técnicos: Laureano de la Peña y Andrés Luque. | Promotor: TIERRAS DE JEREZ, S.A. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
REHABILITACIÓN DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS LETRAS DE JEREZ >> |
![]() |
La sociedad Tierras del Jerez nace con el objeto de publicitar la ciudad, sus vinos, su gastronomía, sus yeguadas, el flamenco y sus fiestas, en la Exposición Universal, como un todo uno espacial. Leer + Fecha: 1989| Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Arquitecto técnico: Laureano de la Peña.| Promotor: AYUNTAMIENTO DE JEREZ, S.A. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ADPTACIÓN DE NAVE INDUSTRIAL A SALA NEUTRA Y MULTIUSOS (SEVILLA) >> |
![]() |
Con una historia que comienza a principios del siglo XX, como almacén de una fundición y tras ser caballerizas de la Policía Nacional, llegó en completo abandono, al momento de proyecto para su recuperación como equipamiento social de la ciudad. Leer + Fecha: 1989| Autor: Ignacio de la Peña Muñoz (arquitecto). | Promotor: GERENCIA DE URBANISMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. |
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………